Mostrando entradas con la etiqueta things. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta things. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de junio de 2013

Varios

Tengo muy botado mi blog. La verdad, cada día pienso: "hoy actualizo y subo algo". He hecho varias cosas manuales y de costura. Pero al final, no le tomo fotos al proceso y no  puedo hacer un tutorial. De todas formas acá dejo algunas fotos. También va una fotito de mi nueva estufa infrarroja, es buenisima! eficiente, amigable con el ambiente, y muy linda!


I have really launched my blog. Actually, every day I think, "Today I update and upload something." I've done several things and sewing manuals. But in the end, it did not take photos to process and I can not make a tutorial. Anyway here's some pics. It also goes a pic of my new stove infrared, is good quality! efficient, environmentally friendly, and very cute!





























lunes, 3 de junio de 2013

DIY: studded hat



materiales:
*un gorro
*tachas
*una regla o cinta métrica
*lápiz 

supplies:
*one hat
*studs
*measuring rod
*pencil

*Mide la mitad del ancho de tu gorro (en mi caso fueron 21 cm)
*Haz una marca en la mitad del gorro con el lapiz, a unos 3 centimetros del borde inferior.
*Desde el centro hacia las orillas, realiza una marca cada 3 cm (yo lo hice solo en el frente del gorro)
*Luego para la siguiente fila, deberas medir 5 cm desde las marcas anteriores, y ubicandolas en medio de estas, conservando la distancia de 3 cm.
*Para la proxima fila, mide 5 cm, desde la segunda fila, y ubica las marcas en la misma posición de la primera fila.

* seguir hasta completar la altura del gorro

* Measure half the width of your hat (in my case it was 21 cm)
* Make a mark in the middle of the pen cap, about 3 inches from the bottom edge.
* From the center to the edges, make a mark every 3 inches (I did it alone in the front of the cap)
* Then for the next row, you should be 5 cm from the earlier marks, and placing them in the middle of these, keeping the distance of 3 cm.
* For the next row, measuring 5 cm, from the second row, and marks placed in the same position in the first row.
* Continue to complete the cap height










domingo, 2 de junio de 2013

how to make your own mittens!


time ago that I had abandoned my blog. I don't had time for new entries. But, today, only want  share this little tutorial, about how to make mittens.
I know that in north hemisphere is Spring, and soon, summer! But, here, is fall. And started the cold... I love it!
The tutorial is in spanish.

Necesitas palillos o agujas, yo usé numero 6, porque usé una lana muy gruesa. 
Necesitaras unos 100 grs de lana 
Urde la cantidad de tu puntos suficientes para que den vuelta a tu muñeca. 

Teje en elástico simple, por unos 2,5 cm. 


Luego teje en jersey, una corrida de derecho y una de revés por unos  5 cm aprox.

Ubica tu mano sobre el tejido y fijate si has tejido lo suficiente como para que el tejido llegue a la base de tu pulgar.
Cuando hayas alcanzado la altura suficiente de tejido, divide en el tejido a la mitad. 
****Trabaja por el derecho del tejido.**** 
Por ejemplo si tienes 26 puntos, tendrás 13 puntos de cada lado, debes tejer solo 12 de estos puntos y luego entre el punto 12 y 13 debes "crear" un nuevo punto, un aumento, ahora teje el punto 13 y el 13' de la otra mitad y nuevamente has un aumento, entre el 13' y 12'. Termina la corrida normalmente. Al finalizar deberás tener 28 puntos. 
Teje la corrida de revés sin realizar aumentos, osea los 28 puntos, luego en la corrida de derecho deberas hacer 2 nuevos aumentos. Estos irán entre el punto 12 inicial y tu punto de aumento anterior en la primera mitad, y entre el punto de aumento y el 12' inicial, finaliza la corrida, ahora tendrás 30. Sigue haciendo lo mismo, dando un punto de aumento entre tu aumento anterior y el punto 12 y 12' (de cada mitad) Debes ir midiendo el tejido en tu pulgar.







Cuando tengas la altura del nacimiento del pulgar, saca los puntos y sujétalos con una hebra de lana. Ahora deberás retomar con el tejido de tus puntos iniciales, en el ejemplo, los 26 y tejer todos juntos otra vez, te quedará el saliente del pulgar, completa el tejido hasta tener la altura de tu dedos, cierra los puntos.
Toma los puntos del dedo pulgar y teje hasta obtener la altura de tu dedo, esta vez no debes cerrar los puntos, con la hebra de la lana del ultimo punto y una aguja o crochet pásala a través de todos los puntos del pulgar y tira la lana, juntando los puntos, formando la punta del pulgar, con el crochet fijalos, para que no cedan, y cose el costado del dedo. Con otra hebra cose todo el costado del mitón. 

Y listo! 









lunes, 15 de abril de 2013

METALLIC STRIPES SWEATER Inspiration



Desde hace tiempo que quería un suéter negro bastante básico, pero lo cierto es que un negro tan sólido es un poco aburrido. Yo estuve mirando en las tiendas online de  Asos, Topshop, Mango.. etc, hasta que sí con un suéter que me gustó mucho. Primero porque en el verano había comprado 3 metros de tela de punto. Negra con rayas levemente metálicas  muy lindo. Había pensado hacerme una especie de capa, capucha incluida, pero el material es un poco delgado así que no cumpliría con su rol de "tapar". 
En fin, la cosa es que en cuanto vi ese suéter supe que haría con toda esa tela. Un suéter básico, cuello redondo, ni muy largo ni muy corto, un suéter para usar en toda ocasión. 
Y como me queda tanta tela aún, tengo en mente hacer un sueter sin mangas peplum y un vestido de punto. Me encantan los vestidos de lana, son abrigados y quedan muy bien. Ya comencé a cortar la tela, ayer estuve hasta las 12 am midiendo y cortando, tengo las piezas listas, hoy ya corte algunos bies para las costuras, para que no se deshilachen, ya que no tengo overlock para dicha tarea. 


For some time I wanted a black sweater pretty basic, but the truth is that as solid black is a bit boring. I was looking at the online stores Asos, Topshop, Mango .. etc, until the other with a sweater that I really liked. First, because in the summer had bought three meters of knitted fabric. Slightly metallic black stripes, very cute. He had thought me a cloak, hood included, but the material is a bit thin so it would not meet its role of "cover".
Well, the thing is that when I saw this sweater I knew I would do with all that fabric. A basic sweater, round neck, neither too long nor too short, a sweater to wear at all times.
And yet I have so much fabric I have in mind to do a peplum sleeveless sweater and a knitted dress. I love wool dresses are warm and look great. We started to cut the fabric, yesterday I was at 12 am measuring and cutting, I have the parts ready, today to cut some bias seams to prevent fraying, since I have no overlock for the task.




Por cierto no había mencionado que llevo 3 meses haciendo una dieta que mantiene estable la curva de insulina he bajado 5 kilos, además estoy haciendo crossfit, un poco de yoga y parti con danza árabe otra vez .... pronto les contaré de eso :) 

By the way that I had not mentioned three months on a diet that keeps insulin stable curve I lost 5 kilos, and am doing crossfit, some yoga and par with Arabic dance again .... I'll tell you about it soon :)

martes, 2 de abril de 2013

Crafting: with a Old magazine!


Dachshund Canvas


Materials Needed:
  • canvas (I used  30 x 30 cm)
  • old magazine
  • Scissor
  • glue
  • a dachshund's imagen, in black, you only needed the contour. (you can used your favourite animal)
  • a small brush




Instructions:

Apply glue to the canvas with small brush so that it sits very well distributed. While the glue starts to dry very slowly, we will draw leaves the magazine, the idea is not to break them, make them as intact as possible. Search old magazines that have many letters and a few pictures.

You will notice that the glue is already pretty much dry, start putting the first leaves, help yourself with the brush to stick very well, passing your hand gently but firmly to remove air, and also not wrinkled sheet. Repeat until completely cover the canvas.



Aplicar pegamento en la lona con la brocha pequeña, para que este quede muy bien distribuido. Mientras el pegamento empieza a secarse muy lentamente, sacaremos hojas de la revista, la idea es no romperlas, que queden lo más intactas posible. Buscar revistas viejas que tengan muchas letras y pocas imágenes.
Te darás cuenta de que el pegamento ya esta bastante más seco, empieza a poner las primeras hojas, ayúdate con la brocha para pegarlas muy bien, pasa tu mano suave pero firmemente para sacar el aire, y que además la hoja no se arrugué. Repite este paso hasta cubrir por completo la lona.








Bottles!